sábado, 20 de junio de 2015

LA BANANA O GUINEO

                                                       

La banana es originaria de asia y fue llevada a otros lugares por los exploradores.
Es una de las frutas mas consumidas en el mundo.
La banana es rica en carbohidratos, por lo que es considerada una fruta energética, es por ello que es ideal para deportistas, y personas que realizan actividad física extenuante.
Además de la energía, también es rica en vitamina A, vitamina C, acido folico, complejo B y vitamina E.
Entre los minerales que aporta, se encuentra el potasio, el hierro y el magnesio. 


La banana o guineo sirve para combartir:

  • Anemia: Es una fruta rica en hierro, lo que la hace excelente para combatir la anemia.
  • Depresión: Son fuente de triptófano, un aminoácido esencial que se transforma en serotonina, sustancia que nos ayuda a relajarnos y sentirnos mejor. 
  • Hipertensión arterial: Su bajo contenido en sodio y su rico aporte de potasio, la vuelven una fruta ideal para la dieta de personas hipertensas, ayudando a controlar la presión arterial.
  • Insomnio: Consumir la banana durante la noche, promueve un sueño reparador, gracias al triptófano que aporta, siempre.
  • Combate el cansancio: Incluir plátano en nuestras colaciones, nos ayuda  a mantener nuestros niveles de glucosa en sangre hasta un nivel saludable, evitando así la fatiga o el cansancio.
  • Estreñimiento: Es rica en fibra, lo que contribuye a un correcto tránsito intestinal, sin necesidad de recurrir a laxantes.
  • Dolor de cabeza: beber un jugo de banana puede ayudar a combatir un leve dolor de cabeza, especialmente si se prepara con leche y una cucharada de miel, ya que ayuda a rehidratarnos, y nos provee de glucosa.
  • Combate el estrés: Gracias a su contenido en potasio, la banana, ayuda a regular el ritmo cardiaco.
  • Controla la ansiedad por comer: Siendo fuente de fibra, consumir una porción de banana, puede calmar nuestra ansiedad por comer. Además, al ser fuente de vitaminas del complejo B, ayuda a combatir el nerviosismo.

miércoles, 17 de junio de 2015

LA GUAYABA.

                               


Es una fruta netamente americana, tiene una gran reputación y consumo en los países asiáticos. 
La guayaba es muy rica en astringentes que ayudan a superar la diarrea y mejorar los cuadros intestinales como la gastroenteritis. Dichos astringentes son de naturaleza alcalina y por ello también tienen propiedades desinfectantes y antibacterianas por lo que sirven además para curar disentería por inhibir el crecimiento de microbios en el intestino. 

Se caracteriza por contener gran cantidad de antioxidantes y vitaminas, incluso más que  la naranja o el limón. Podríamos decir que es la fruta con mayor poder antioxidante que tenemos a mano.

                                       PROPIEDADES DE LA GUAYABA

1-Tiene propiedades diureticas.
2-Mejora la fertilidad masculina.
3-Tiene accion antiflamatoria.
4-Previene el cancer oral.
5-Reduce la formacion de acne.
6-Protege la vista.
7-Alivia la tos.
8-Combate la diarrea.
9-Mantiene sanos los dientes.
10-Alivia el estreñimiento.
11-Elimina el mal aliento.
12-Es buena para el diabetico.
13-Mejora la apariencia de la piel.
14-Relajante nervioso.













AUYAMA, CALABAZA o ZAPALLO.

                               

La Auyama es una Planta (hortaliza) de origen americano que también es conocida con el nombre de Calabaza, fue introducida en Europa por los españoles después de las conquistas . Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, dentro de las que nos encontramos con más de 850 especies, son una buena fuente de beta caroteno, que el cuerpo necesita para convertir
en vitamina A. Su pulpa es de facil digestion, contiene antioxidantes y fortalece el sistema inmunitario.

Estimula la funcion del pancreas, ya que ayuda a regular el azucaren la sangre lo cual es de beneficio para los diabeticos e incluso es un valioso remedio para la eliminacion de mucosidad
en los pulmones, bronquios y gargantas.


Su jugo, especialmente sus semillas, es laxante y ayuda a la expulsion de los parasitos intestinales.
La auyama o Calabaza es rica en sales minerales, particularmente en fosforo y calcio, por lo que 
resulta adecuada para los casos de raquitismo, caries, osteoporosis y otras dolencias de los huesos.

Tambien el jugo aplicado directamente o en forma de compresas sobre las quemaduras y la erisipela
obra eficazmente.


Informacion Nutricional de la Auyama.
100 gramos de auyama aportan:
  • Calorías: 28 kilocalorías.
  • Proteínas: 1 gr.
  • Hidratos de carbono: 5.6 gr.
  • Grasas: 0.1 gr.
  • Fibra: 1.5 gr

miércoles, 10 de junio de 2015

Remedios Caseros.

                              

Para la tos.


El jugo de guayaba cruda: es muy útil para aliviar la tos y el resfriado. Ayuda a reducir la mucosidad, desinfecta las vías respiratorias e inhibe la actividad microbiana, Asimismo la guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C y hierro, lo que la convierte además en un agente preventivo de las infecciones virales.

Rabano y miel de abeja: corta un rabano en pequeños trocitos y colocalos en un recipiente, cubrelo
con miel de abeja, y dejalo reposar en la nevera toda la noche, hasta que la miel haya tomado una consistencia liquida. Se recomienda tomar tres cucharaditas al dia.






viernes, 24 de abril de 2015

La Naturaleza.

                                                          


En la Naturaleza esta todo el poder  de curar nuestras enfermedades, Gracias a Nuestro Creador
que nos dio el conocimiento para que podamos utilizar los elementos de nuestro planeta como son Las plantas, las frutas, los minerales y mas.